top of page
Logonovo2.png

LAS ENFERMEDADES ESPIRITUALES QUE GUARDA EL CORAZÓN

  • ...
  • 8 feb 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 feb 2019

y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y hallareis descanso para vuestras almas. Mateo 11:29

ree

Cuando nos enfermamos, son los síntomas los que nos dicen que algo anda mal. En nuestra vida espiritual es igual. Cuando algo no anda bien, hay síntomas espirituales que empiezan a aparecer.


Tristemente, muchos cristianos hoy en día, cuidan su apariencia, y poco hacen por aplicar la misma dedicación a su interior. Ya lo decía Jesús en Mateo 23:26-28, comparando a estas personas como sepulcros blanqueados por fuera.


Dice Proverbios 4:23 Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.

¿Que guarda tu corazón? Hablaremos de seis enfermedades espirituales que pueden estar afectando tu vida, y no te has dado cuenta. Veamos:


  • SOBERBIA. Síntomas: superioridad, egoísmo, apariencia, crítica, orgullo, vanidad, altivez, arrogancia, ignorancia (porque no se permite aprender de otros), murmuración. Los cristianos afectados por esta enfermedad normalmente usan frases como si ellos lo saben todo (Mateo 12:34).

En la Biblia encontramos algunos personajes que fueron soberbios y vivieron consecuencias, entre los que están Moab (Gn 48) y Nabucodonosor (Dn 4). Recomendación, leer Proverbios 16:5 y 28:25.


Sé humilde. Proverbios 11:2 Cuando viene la soberbia, viene también la deshonra; mas con los HUMILDES está la sabiduría.


  • CONTIENDA. Es concebida por la soberbia. Síntomas: justificaciones, pretextos, excusas, mentira, falsedad, murmuración, juicios, quejas, argumentos, etc. Podemos estar escuchando la palabra de Dios, y al mismo tiempo pensando en la excusa que pondremos al final para no actuar.

En Job encontramos al personaje más contencioso de toda la escritura. Cap 3 Job maldice el día de su nacimiento. Cap 10 Persiste en quejarse, y reitera su queja.


Calla. Job 40:2-5, Mi mano pongo sobre mi boca. Una vez hablé, más no responderé; Aun dos veces, más no volveré a hablar. Leer Gén. 6:3.


  • REBELDÍA. Resistirse (Jer. 8:4-8). Síntomas: Difícil de dirigir o doblegar, no sigue indicaciones, no confiable, desorganizado, terco, ciego, sordo, cerrado, peligroso, contradictor.

El más claro ejemplo de rebeldía lo encontramos en el pueblo de Israel, una y otra vez se sublevaba a Dios. Jeremías 8:4, Romanos 10:21, Isaías 30:1-5.


Sé manso. Salmo 68:6, Dios hace habitar en fami-lia a los desamparados; Saca a los cautivos a pros-peridad; Mas los rebeldes habitan en tierra seca.


  • DESOBEDIENCIA. Es hermana de la Rebeldía. Síntomas: No hay sujeción, domina la carne, siguen al mundo, desleal, rebelde, incrédulo, no confiable, indisciplinado, transgresor, etc.

Cuando Saúl luchó contra el pueblo de Amalec se le dieron instrucciones precisas, pero a él se le hizo fácil “desviarse” un poco. 1 Samuel 15.


El desobediente, no es hijo de Dios. Efesios 2:1-4


Obedece. 1 Samuel 15:22b, Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.


  • DESPRECIO. (Menosprecio): Tener en poco (Núm. 15:31). Síntomas: olvido, esterilidad, pérdida, soledad, miseria, oprobio, enojo, etc.

Agar (Gen. 16:5/21:14), Esaú (Gen. 25:31-34) y Mical (2 Sam 6), nos dejan una muestra de las consecuencias del menosprecio.


Recuerda. Deut. 32:19-20, De la Roca que te creó te olvidaste; Te has olvidado de Dios tu creador. Y lo vio Jehová, y se encendió en ira Por el menosprecio de sus hijos y de sus hijas.


  • PROVOCACIÓN. Las personas enfermas de esto, su prioridad no es Dios y su vida es gobernada por sus deseos y emociones. Síntomas: imprudente, impulsivo, duro, acechador, cazador, insensatez, rebelde, infiel, envidia, incitador, tentador, “mete aguja, para sacar hebra”, mitote, idolatría, etc.

En Números 21:5-6 y Deuteronomio 32, vemos las consecuencias que vivió el pueblo de Israel por tentar a Dios una y otra vez.


Sé humilde. Hebreos 3:7-9, No endurezcáis vuestros corazones, Como en la provocación, en el día de la tentación en el desierto. - Extra: Jer. 35:15


“No se trata de lo que el hombre ve; pues el hombre se fija en las apariencias, pero yo me fijo en el corazón”, dice el Señor. 1 Samuel 16:7


La iglesia es un cuerpo y tiene muchos miembros, y cada uno en particular debemos procurar tener un corazón espiritualmente sano y fuerte, para avan-zar y crecer como uno solo. Cuando un miembro del cuerpo se enferma, todo el cuerpo sufre.


Si tu corazón esta guardando alguna enfermedad espiritual, hoy es el día para hacerle limpieza y aplicar la sanación que nos ofrece Dios.Recuerda, se puede correr cuando se está enfermo, pero no se llegará muy lejos. Guardemos nuestro corazón.


Por: Janice Pérez



 
 
 

Comentarios


IGLESIA DEL
NAZARENO
   HISPANA

559 363 8669 & 559 486 9421

iglesianazarenoms@gmail.com

1238 Santa Bárbara Dr.
Los Banos, 93635

  • White Facebook Icon

Gracias por escribirnos!

bottom of page